SIMAP Tuluá
El Municipio de Tuluá constituyó formalmente el SIMAP según Decreto No 0562 de Noviembre 30 de 2009. Sin embargo, sus acciones de conservación vienen desde 1995 cuando estableció los incentivos a la conservación y conformó la Red de Reservas de la Sociedad Civil del Municipio. Ha adquirido más de 900 hectáreas en predios de conservación del agua, de los cuales ha formulado planes de manejo al 80%.
A partir de allí, ha formulado su Plan de Acción del SIMAP, un diagnóstico del estado actual de las áreas municipales, ha socializado el proceso con los diferentes actores del Municipio, entre otras acciones. Se espera que en el 2010 se declaren los predios adquiridos por el Municipio y el bosque Valenzuela, un importante relicto de bosque seco.
La Fundación ha apoyado el proceso mediante el trabajo de construcción de las directrices de manejo de las áreas, que concertó con los actores del Sistema liderados por la CVC, la propuesta preliminar del SIMAP e igualmente se ha gestionado conjuntamente con el Municipio, la consecución de fondos para la implementación del Plan de Acción.